lunes, 4 de mayo de 2020

CORONAVIRUS COVID-19

                                                               COVID-19
El COVID-19 es un virus, un virus es un organismo que causa diferentes enfermedades invadiendo las células. Por tanto el virus aislado,es decir, sin ninguna célula a la que invadir no puede llegar a reproducirse y por tanto, puede llegar a desaparecer.
También pueden ser muy contagiosos como es el caso del coronavirus  COVOD-19, se le llama coronavirus por tener una especie de picos en la superficie del virus que se parecen a una corona.
Los primeros casos en humanos se asocian con un mercado de animales en Wuhan(china), el contacto cercano de los humanos con este tipo de animales ha podido favorecer que el virus coja la capacidad de transmitirse.
En el caso del COVID-19 se piensa que se transmitió del murciélago a otro intermediario, y este otro intermediario se sospecha que podría ser el Pangolín y que de ahí, saltara a los humanos. Aunque también se sospecha que pudiera haber salido de un laboratorio.
El coronavirus COVID-19 es exactamente una afección respiratoria que se propaga de persona a persona.
 La principal vía de transmisión es la vía aérea mediante pequeñas gotas que se producen al toser o estornudar por la persona que esté infectada , otra de las vías de transmisión es el tocarse los ojos, nariz o boca tras tocar otras superficies contagiadas. 
            LOS SINTÓMAS PRINCIPALES:







Fiebre










Tos




Dificultad para respirar


OTROS SINTÓMAS:

Perdida de olfato y gusto




  Nauseas 




Diarreas



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Dolor de cabeza


    RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CONTAGIOS:



Evitar contacto con las personas enfermas



Evitar tocarse boca, nariz y ojos sin lavar




Lavarse las manos con agua y jabón al menos 20 segundos


Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar 




Al ser un virus desconocido, los científicos están investigando para poder combatirlo. Mientras tanto los médicos, cirntíficos, enfermeras y voluntarios nos cuidan dando lo mejor de ellos.

miércoles, 15 de abril de 2020

Mi Presentacion

                         Presentación
Mi nombre es: María Manzano Martín, nací en málaga el 17 de septiembre de 2007, tengo 12 años y estoy estudiando 6º de primaria en el CEIP Revello de Toro.
Me gustan los animales y la gimnasia rítmica.

El día de la paz

El día de la paz

¿Que es el día de la paz?
El día de la paz es la Asamblea General.
¿Cuándo se  celebra ese día?
Ese día se celebra el 30 de enero.
fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.
¿Por que se celebra ese día?
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.       
                                 Símbolos de la paz

   

              El día de la paz en CEIP Revello de Toro   

lunes, 17 de febrero de 2020

Día de Andalucía

¿Que es el día de Andalucía?
El día de es la conmemoración cada año de este día festivo, en torno al 28 de febrero, es una oportunidad que se aprovecha en los centros escolares para fomentar el conocimiento y la reflexión, en un marco de convivencia, sobre Andalucía y la cultura andaluza.

¿Cuándo es el día de Andalucía?
El día de Andalucía es el 28 de febrero.

¿Por qué se celebra ese día?

Cada 28 de febrero, los andaluces recordamos que, tal día como hoy, hace 39 años un referéndum ratificaba la propuesta de constituir Andalucía en Comunidad Autónoma.
             Símbolos de Andalucía.
Resultado de imagen de simbolos de  andalucia
     


Resultado de imagen de simbolos de  andalucia













Blas Infante
El 15 de Julio de 1885 nacía en Casares Blas Infante Pérez. Autor del Ideal Andaluz, libro pragmático sobre su proyecto para Andalucîa.

Fue notario y político, considerado oficialmente por el Congreso de los Diputados y el Parlamento de Andalucía como el Padre de la Patria Andaluza, por ser el máximo ideólogo del andalucismo político en todas sus vertientes, regionalista, federalista y nacionalista. Infante alternó las tareas de notario, historiador, antropólogo, musicólogo, escritor y periodista, además de ser un lector voraz y gran conferenciante.
                   Monumentos de Andalucía
Resultado de imagen de monumentos de andalucia
Resultado de imagen de monumentos de andalucia

El día de Andalucía en el CEIP Revello De Toro.